El acceso a divisas para operaciones de comercio exterior está condicionado por el cumplimiento del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos, un requisito clave del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En un reciente artículo publicado en El Cronista, la periodista Belén Ehuletche explica cómo este procedimiento afecta a importadores y exportadores y las consecuencias de su incumplimiento.

A continuación, te presentamos un resumen de los aspectos más relevantes.

Requisito Clave para Operaciones de Comercio Exterior

El BCRA exige la presentación trimestral del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos como requisito indispensable para el acceso a divisas. Este régimen permite proyectar los flujos de divisas entrantes y salientes del país y afecta principalmente a importadores y exportadores.

¿A Quiénes Afecta y Cuándo Vence?

La obligación aplica a todas las empresas con activos o pasivos externos. Los vencimientos para 2025, según la Comunicación A 6401 del BCRA, son:

  • Primer trimestre: 14 de febrero de 2025 (operaciones de octubre a diciembre de 2024)
  • Segundo trimestre: 15 de mayo de 2025 (operaciones de enero a marzo de 2025)
  • Tercer trimestre: 14 de agosto de 2025 (operaciones de abril a junio de 2025)
  • Cuarto trimestre: 14 de noviembre de 2025 (operaciones de julio a septiembre de 2025)

La declaración anual complementaria vence el 29 de junio de 2025 para quienes posean saldos de activos y pasivos externos iguales o superiores a USD 50 millones.

Perspectiva de IntegraComexty Eduardo Rotbard

Eduardo Rotbard, director de IntegraComex, subraya que este relevamiento no solo es un trámite formal, sino un control detallado de la situación financiera de las empresas con el exterior. Explica que, para cada trimestre reportado, las compañías deben revisar:

  • Saldo inicial: La deuda con cada proveedor al inicio del periodo.
  • Facturación: Los montos facturados durante el trimestre.
  • Pagos: Las sumas abonadas dentro del mismo periodo.
  • Saldo final: El resultado neto tras los movimientos realizados.

Rotbard destaca que esta información es crucial para que los bancos autoricen operaciones de comercio exterior, como el cobro de exportaciones o el pago de importaciones.

Consecuencias por Incumplimiento

No presentar el relevamiento a tiempo puede derivar en:

  1. Multas entre $11.800 y $1.178.000, ajustables semestralmente según la inflación.
  2. Rechazo de operaciones bancarias, impidiendo el cobro de exportaciones o el pago de importaciones.

Proceso de Presentación

Las empresas deben acceder al servicio de "Relevamiento de Activos y Pasivos Externos" mediante la página de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), utilizando CUIT y clave fiscal.

Importancia del Relevamiento

Este requisito no solo cumple una función estadística, sino que garantiza la continuidad del comercio exterior. La información declarada permite estimar flujos de divisas basados en compromisos de cobro, deuda y pagos pendientes.

Para más detalles, consulta el artículo original en El Cronista.